Los eclipses solares han causado fascinación y temor en distintas culturas a lo largo de la historia, al ser interpretados como señales de cambios profundos o desastres. Esta mezcla de emociones se explica por la espectacularidad del fenómeno: ver cómo el sol, símbolo de vida y luz, desaparece temporalmente detrás de la luna.
El último eclipse solar visible desde Álava tuvo lugar en 1860 y supuso un hito científico. Hoy se recuerda en el parque de los Astrónomos, donde un monolito conmemora aquella observación. Durante el evento, astrónomos de todo el mundo aprovecharon la oportunidad para estudiar la corona solar —la capa exterior del sol visible solo durante un eclipse total—, y lograron medir su diámetro con gran precisión.
También se realizaron estudios pioneros sobre la luz solar y la composición de la atmósfera del sol. Estas observaciones marcaron un antes y un después en el conocimiento del sistema solar y sentaron las bases para futuras investigaciones astronómicas.
Agenda Ataria - Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz
Ataria. Centro Interpretación Humedales de Salburua. Vitoria-Gasteiz.
Sábado 25 de octubre de 2025
De 11:00h a 13:00h.
Entrada libre y para todos los públicos.